Del 16 de octubre al 13 de diciembre, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid podéis visitar una exposición dedicada al CUBISMO.
Integrada por 1.350 obras entre pinturas, esculturas, fotografías, grabados, dibujos e instalaciones de 250 artistas tanto españoles como internacionales, todas ellas unidas por un eje vertebrador: el arte moderno y contemporáneo.
El primer gran bloque de la colección es el dedicado al arte gallego. Dentro de
este establecemos varias etapas: siglo XIX; primera mitad del siglo XX (Castelao,
Os Renovadores y el arte del exilio); arte gallego de los años sesenta y setenta;
los años ochenta, con la renovación a cargo del colectivo Atlántica, y el arte
gallego desde los años noventa hasta la actualidad. Como Arturo Souto, Carlos Maside, Manuel Colmeiro, Luis Seoane, Laxeiro o
Isaac Díaz Pardo. El siguiente gran apartado
abarca el arte español y está dividido en tres períodos. El punto de partida es el
año 1950, momento de modernización del panorama artístico gracias a nombres
como Manolo Millares, Antonio Saura o Antoni Tàpies. Los años 80 están marcados por la vuelta al color y a la figuración con artistas como Luis
Gordillo o Carlos Alcolea, entre otros. Una mención aparte merece la sección
dedicada a los artistas portugueses más relevantes de las últimas décadas, destacando
autores como Helena Almeida. Con relación al arte internacional, último
gran bloque de la colección, sobresalen de manera excepcional las creaciones
y los artistas de las vanguardias históricas. El cubismo, el surrealismo, la
abstracción o la pintura metafísica son algunos de los estilos representados en
la Colección de Arte ABANCA. En esta parte encajamos la producción de Pablo
Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró o Vassily Kandinsky, entre otros.
Para aquellos que no puedan ir, os dejo un enlace para que podáis visitarla de forma virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario